Una educación para el siglo XXI
Inmersos en una sociedad globalizada y ultraconectada, somos plenamente conscientes de la necesidad imperiosa del aprendizaje de esta nueva forma de comunicación y trabajo de la mano de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
Su uso, desarrollo y actualización constante hace que no cesemos en la incorporación de ellas en nuestras aulas y sigamos innovando y actualizándonos para mayor formación de nuestros alumnos en las diferentes herramientas que se nos ofrecen.
Aprender un uso responsable y adecuado, que facilite el trabajo y el desarrollo de nuevas capacidades, es sin duda un paso clave en la formación y educación de nuestro alumnado para el Siglo XXI.
Base Metodológica
Para llevar a cabo esta transformación nos apoyamos en nuevas corrientes pedagógicas y metodológicas, como el conectivismo de George Siemens, el trabajo cooperativo de los hermanos Johnson & Johnson, la metodología TPACK, la teoría de las inteligencias múltiples del Doctor Howard Gardner, el aprendizaje basado en el pensamiento de David Perkins y Robert Swartz o los portfolios digitales de Hellen Barret.
