Hay materias que son principalmente instrumentales y se aprenden fundamentalmente practicando. Este es el caso, por ejemplo, de las Matemáticas y la Lengua. Hay algunos aspectos teóricos que sí son necesarios estudiar para comprender posteriormente la práctica. En la asignatura de Inglés sucede lo mismo, el aprendizaje es mayoritariamente por el trabajo realizado en clase y la práctica tanto en el aula como en casa. Sí que hay otros elementos como el vocabulario que necesitan de estudio para poder fijarlos en la memoria.

Por otro lado hay materias que sí requieren una mayor capacidad de estudio y comprensión como las Ciencias Naturales y las Sociales. Las Ciencias son áreas donde podemos experimentar y observar la realidad para luego evocar lo que han aprendido. 

¿Cómo poder ayudar en el estudio de la teoría?

  • La primera ayuda al estudio es narrar a un adulto en casa lo que recuerdan de la clase, lo que les ha llamado la atención, lo que han aprendido…
  • Secundar su interés natural mirando libros, visitando museos y exposiciones, etc. 
  • Leer en casa el libro o el cuaderno la parte que se haya explicado en el aula, donde además se habrá realizado un trabajo de técnicas de estudio. 
  • Para memorizar nombres nuevos o definiciones les ayuda escribirlas varias veces. 
  • Una vez leído y comprendido, es útil que un adulto le haga diversas preguntas para que el alumno sea consciente de si lo tiene aprendido. En general, confunden entender algo con haberlo aprendido, pero es necesario no solo que entiendan las cosas, sino que sepan reproducirlas y explicarlas.

 

Gloria Rubio

Coordinadora de Educación Primaria