Ya han pasado unos días desde que tuvo lugar el Encuentro Chamberí en el Colegio Internacional G. Nicoli, y hoy echamos la vista atrás y hacemos repaso de todo lo vivido. Sin duda podemos decir que han sido unas jornadas llenas de diversión y ocio, de cultura y de educación, pero sobre todo, de encuentro, como el propio nombre de las jornadas lleva.

Como hemos venido diciendo, nuestro deseo es que la escuela sea un lugar de encuentro, donde familias, profesores y vecinos del barrio de Chamberí, donde nos emplazamos, podamos acompañarnos y seguir creciendo juntos, con nuestras dudas, certezas y deseos. Comenzábamos el curso con el lema «Hoy empieza todo» que nos acompañará todo el año escolar y que también llevaba por lema el Encuentro Chamberí. Tras estos duros tiempos de COVID-19, donde muchas de las actividades y momentos de compartir juntos se nos vieron restringidos, deseábamos que este curso fuera momento de recomenzar, de empezar todo de nuevo. Y así lo hemos vivido en Encuentro Chamberí, donde hemos podido testimoniar las ganas que todos teníamos de volvernos a encontrar y vivir juntos de nuevo.

El viernes 12 de noviembre dimos el pistoletazo de salida con un evento privado para entidades y fundaciones que trabajan mano a mano con la Fundación Plaza de los Oficios «Al encuentro del otro», donde compartieron las diferentes maneras de ayudar y de acompañar al otro según sus posibilidades y situaciones. Por la tarde continuamos ya para todos los públicos con el Mercadillo Solidario organizado por los alumnos de la Fundación Plaza de los Oficios y el espectáculo de magia cómica para niños que nos ofreció el reconocido mago Jaime Figueroa que fue un gran éxito donde los más pequeños disfrutaron muchísimo. A continuación despedimos la tarde por todo lo alto, bailando y cantando con el grupo de música rock en directo de los 80 y 90 «The Inklings & the Wheel», con los que nos dejamos la voz.

El sábado 13 de noviembre nos esperaba una sesión muy familiar para todos: Un taller de arte para niños de todas las edades que lideró #CapitAna, (@thebigbagteacher en Instagram) y que fue muy especial por hacerse con luz ultravioleta siguiendo la metodología del conocido artista Hervé Tullet. Para los niños fue un momento muy emocionante poder pintar libremente a lo largo de un gran mural con pintura fluorescente en oscuridad guiados por luz negra. Además tuvimos momento de cuenta cuentos muy dinámicos y participativos.

Al mismo tiempo que tenía lugar el taller de arte, los padres que así lo deseaban podían asistir al encuentro sobre educación «Guía de la familia (im)perfecta» organizado por el Director de la Fundación Plaza de los Oficios y el Director Adjunto del Colegio Internacional G. Nicoli. Un diálogo muy enriquecedor con la participación de multitud de familias con sus experiencias personales, dudas y deseos. Una oportunidad para ser conscientes de la importancia de la compañía y de acompañarnos familia y escuela en la aventura de la educación de nuestros hijos y del crecimiento de la persona en todas sus facetas.

Para finalizar estas jornadas festivas y de encuentro, terminamos con un aperitivo preparado por los alumnos de la Formación Profesional y de la Fundación Plaza de los Oficios para seguir compartiendo juntos experiencias y vida.

¡Gracias a todos, profesores implicados en el centro, familias que desean participar de la vida escolar de sus hijos y vecinos del barrio que se asoman al proyecto educativo! ¡Por muchas más!