Durante los meses de octubre y noviembre de 2023, el departamento de ciencias de Ed. Secundaria del Colegio Internacional G. Nicoli ha tenido diversas salidas culturales. ¡Os las contamos!
TANQUE DE TORMENTAS DE ARROYOFRESNO
Visitamos el Tanque de Tormentas del Canal de Isabel II con 3º y 4º ESO. Aprendimos cómo funcionan estas instalaciones para aprovechar el agua que cae en Madrid cuando llueve y el recorrido de depuración y potabilización del mismo. Pudimos ver también cuánta contaminación llega hasta estas instalaciones y nos sirvió para concienciarnos del problema.
La ubicación se encuentra dentro del Club de Campo. La visita estaba dividida en varias partes. Una zona donde se podía hacer una visita virtual mediante gafas de realidad virtual. Otra zona donde se proyectó un video y se explicó toda la problemática del agua; su embalse, potabilización, uso, recogida, depuración, reutilización y vertida al río. En esta, parte los alumnos respondieron a varias preguntas y realizaron las suyas propias. Después, visitaron el colector de llegada, donde pudieron ver la gran cantidad de plásticos y vertidos varios que se hacen en la vía pública y que terminan con el agua de lluvia en los colectores. Más tarde, vieron el propio tanque de tormentas, que por la gran cantidad de lluvias recibidas en esos días, estaba completamente lleno. Para terminar, pudieron meterse en un simulador de un colector visitable, con pozo y andén y recibir una charla sobre el uso del agua en distintos sectores para una mayor concienciación.
CENTRO DE SEGURIDAD NUCLEAR
Visitamos el Centro de Seguridad Nuclear con 3º y 4º ESO. En el recorrido guiado, los alumnos pudieron observar mediante pantallas, objetos reales, maquetas y recreaciones, toda la historia de la radiactividad, la estructura del átomo, el estudio de los elementos químicos, la tabla periódica, el espectro electromagnético, la producción de la energía nuclear, los usos de la radiación … etc; todo de una manera muy interactiva y en algunos casos, lúdica. Los alumnos pudieron expresar sus inquietudes y tuvieron tiempo para interactuar con todos los dispositivos del Centro de Información.
Finalmente los alumnos vieron la proyección de un video en el que una niña de su edad mantiene una interesante conversación con su teléfono móvil, sobre la energía, los átomos…
ESTUFA FRÍA. PARQUE DE JUAN CARLOS I.
Visitamos con 2º ESO la Estufa Fría del Parque Juan Carlos I gracias a las actividades de “Madrid un libro abierto”. Recorrimos el parque en el tren para conocer todas las actividades y posibilidades que ofrece y nos llevó hasta la estufa fría. Fuimos en dos grupos diferentes guiados por un experto cada uno del propio parque. La estufa fría es una instalación construida de tal forma que aprovecha los recursos naturales (luz, viento, agua) para disfrutar de condiciones de temperatura y humedad que facilita el crecimiento de determinadas especies vegetales. Vimos un jardín japonés, jardines con especies autóctonas, cítricos que se están recuperando de Filomena, y mucho más. Pudimos ver también aves diferentes durante el recorrido de vuelta en el tren y, finalmente, tener un descanso para tomar algo de almuerzo al aire libre antes de volver al colegio.
VISITA AL ZOO DE MADRID
Visitamos con 3º ESO el Zoológico de Madrid gracias a las actividades concedidas por “Madrid un libro abierto”. Comenzamos la actividad y nos fuimos moviendo por el recinto parándonos en las localizaciones de diferentes animales. En cada una de ellas, la monitora nos pedía que nos fijásemos en ellos y nos hacía preguntas. Después, nos enseñaba alguna parte del cuerpo de cada animal o nos contaba algo sobre ellos para que nos diésemos cuenta de como habían ido adaptando su organismo al medio en el que viven. Antes de acabar la visita vimos la exhibición de los delfines y, durante la misma, nos estuvieron explicando cómo se han adaptado estos mamíferos a la vida en el mar y los problemas causados por el hombre en los océanos a los que se enfrentan.