La nueva situación que hemos vivido y seguimos viviendo provocada por la pandemia mundial de la COVID-19 nos ha colocado a todos, sin duda, en una coyuntura donde muchas acciones, herramientas y formas de trabajo se han visto cuestionadas o puestas a debate evaluando su efectividad y funcionamiento.
Ajetreados entre tanta voracidad del día a día de nuestras sociedades, de los ritmos frenéticos y de la rutina, quizá se daban muchas cosas por supuestas que, sin embargo, la COVID-19 ha despertado y puesto en duda, o al menos, en jaque y debate. Dentro de la tragedia, esta crisis también nos ha servido a todos para despertar todo aquello que estaba aletargado, comprobar qué funcionaba y qué quizá no tanto.
Sin duda, el entorno y ámbito educativo de manera genérica ha sido un lugar “privilegiado” para tomar conciencia de todo ello. Descubrir la capacidad de creatividad e innovación y adaptación a los tiempos con la que cuentan nuestras escuelas, la flexibilidad y adaptabilidad de profesores, alumnos y familias a los diferentes modelos educativos, la puesta en marcha de la innovación tecnológica, etc…
El mayor y mejor trabajo que la escuela puede hacer a partir de este período de dificultades es tomarlo como una oportunidad: de cambio, introspección, debate, creatividad e innovación. Para conseguir todo ello, sin duda necesitamos de la experiencia propia y personal de los alumnos y las familias en estos días y semanas. ¿Cómo lo han vivido? ¿Qué nivel de satisfacción han encontrado con las propuestas que se han aportado desde el Colegio? y sobre todo, ¿en qué podemos mejorar?
Por ello, tras unas semanas de pandemia, desde el Colegio G. Nicoli vimos necesaria la importancia de consultaros a las familias todo ello a través de un formulario anónimo de satisfacción en diferentes aspectos que creíamos importantes.
Pudisteis contestar a diferentes preguntas valorando cada una de ellas del 1 (Nada satisfecha) a 5 (Muy satisfecha). Además, pudisteis aportar sugerencias de mejora para el futuro inmediato y expresar lo que más valoráis de la propuesta que estábamos ofreciendo.
Vuestra respuesta ha sido muy grata y amplia, recibiendo más de 100 respuesta. Así, en el resultado final de análisis de la encuesta hemos podido comprobar que en el Colegio G. Nicoli, más del 80% de los encuestados evalúan entre un 4 (30%) y un 5 (51,8%) la información recibida por parte del centro (circulares, cartas y otros avisos) y gestión de la crisis.
También, nos hacen saber que más del 75% perciben cercanía y apoyo por parte del colegio durante estos meses de crisis evaluándose entre un 4 (25,5%) y un 5 (51,8%).
Especialmente remarcable es el nivel de satisfacción con el seguimiento que han realizado los tutores y profesores a través del correo, plataformas digitales -ClassDojo, Google Classroom-, etc. siendo más del 60% los que lo evalúan con una puntuación de 5 y casi un 20% con un 4.
Finalmente, casi el 70% puntúan entre un 4 (28,2%) y un 5 (41,8%) la forma de evaluación: adaptación de contenidos y actividades, flexibilidad… y la satisfacción de los alumnos con la propuesta académica en un 37,3% con un 5, un 27,3% con un 4 y un 24,5% con un 3, haciéndose notar en este aspecto quizá cómo los alumnos siguen aprendiendo mejor con la clase presencial y con un contacto personal y diario con el profesorado.
Sin duda, uno de los aspectos que mejor y más se han valorado por parte de las familias ha sido la disponibilidad, entrega y contacto de los profesores con los alumnos y las familias, recibiendo comentarios tales como: “Me he sentido acompañada en todo momento, por todo el equipo del colegio”, “La capacidad de adaptación a contrarreloj de todos los profesores a una situación nueva para todos. Muy de agradecer, por supuesto”, “Trabajo extraordinario de los profesores para adaptarse a la nueva forma de impartir clases. Sensación de que el colegio y clases no se ha parado en ningún momento. Reacciones rápidas por parte del colegio para adecuarse a la situación.”
Muchas gracias a todos por vuestra colaboración.
Seguimos construyendo juntos.