¡Nace por fin el Huerto Escolar Nicoli! Gracias a un trabajo exhaustivo durante mucho tiempo de profesores y alumnos, ya hemos puesto en marcha el huerto escolar. ¡Os contamos cómo ha sido este proceso!.
Tras realizar algunas formaciones con el Huerto del Retiro de Madrid con algunos profesores del colegio para conocer las herramientas clave para llevar a cabo el proyecto, se realizaron distintos bocetos y se midieron las posibilidades de llevarlo a cabo gracias a la metodología de Design Thinking. En el Aula XXI de «Aprender ciencias haciendo ciencias», se pudo llevar a la práctica la teoría desarrollada con los alumnos de Secundaria y de manera interdisciplinar con las cuatro ciencias: física, química, biología y geología. La idea era llevar el huerto a todos los niveles educativos.
Cuando los alumnos del Aula XXI tuvieron el boceto, llegó el momento de llevarlo a la práctica. En este año escolar y después de darle muchas vueltas para encontrar un buen espacio, consiguieron un gran espacio que cumplía muchas de las condiciones necesarias, tanto para el huerto como para la viabilidad de los alumnos de todas las etapas.
Durante el primer cuatrimestre, los alumnos estudiaron la tierra que se necesitaba, los tiempos de plantación y cosecha, la creación de semilleros, de comedores de aves y hoteles de insectos. Trabajaron el presupuesto necesario para poder empezar, comprar bancales, tierras, semillas, material necesario e hicieron un seguimiento de su aprendizaje y progreso gracias a autoevaluaciones en las que veían si los objetivos se iban cumpliendo o no.
Con el espacio, el presupuesto, las fichas de trabajo, y gracias a los alumnos del Aula XXI, los alumnos de 2º de la ESO y los de 1º de FP de Deportes de TEGU, realizaron la construcción del huerto.
El primer trabajo fue limpiar un local para poder tener el material y los semilleros, construir los bancales de pie y de suelo, los huertos verticales, hacer un huerto en miniatura para los alumnos de Infantil para que tuvieran más facilidad a la hora de plantar y cosechar. Para el buen funcionamiento, se ha preparado un baúl con herramientas para cada uno de los niveles, así siempre tienen sus herramientas y materiales preparados.
Ha sido un trabajo en el que los alumnos de dos etapas de edades muy distintas, han trabajado de forma activa, con la creación de fichas y el uso de materiales. Los alumnos creaban las fichas a la vez que aprendían a realizarlas ya que serán ellos los que enseñen a hacerlo a los alumnos de Infantil y Primaria.
Se crearon fichas para la plantación, la cosecha, el uso, el cuidado, el mantenimiento del huerto, juegos para los pequeños, actividades de crecimiento de plantas, creaciones de espantapájaros, de comederos de pájaros, de hoteles para insectos. También se prepararon juegos específicos de huertos y cosechas. Todas las actividades se encuentran en un archivador para que los profesores puedan bajar con sus alumnos y hacer las actividades. Hasta el final del curso, los alumnos de 2º de la ESO y TEGU, seguirán creando fichas y adaptándose a las necesidades de los pequeños.
Actualmente, estamos consiguiendo plantas, semillas, árboles frutales, tierra, abono, material de reciclaje, palets, de alumnos, amigos y familias que quieren participar en el huerto. Desde la asignatura de Plástica, los alumnos de 1º de la ESO junto al abuelo de uno de los alumnos, preparó un taller para hacer macetas para el huerto, con botes de detergente con asas, quedando unas macetas increíbles para poner en palets, y plantar. Los alumnos de Primaria han creado sus primeros hoteles de insectos, y así poco a poco todos los alumnos van siendo parte de la creación del Huerto Nicoli.