Los jóvenes están siempre expuestos ante las nuevas tecnologías. Es un peligro constante
Es uno de los retos del Siglo XXI a los que se enfrenten muchas familias: Controlar el acceso a internet de los niños y lo que hacen en las diferentes plataformas digitales. Se trata de todo un mundo desconocido por muchos jóvenes que por edad, necesidad o simplemente porque ha llegado el momento, tienen que desenvolverse con las nuevas tecnologías.
Una de las soluciones frente a esta problemática de la incertidumbre y peligros que aporta internet, pasa por la educación de estos primerizos usuarios, facilitándoles el conocimiento de los elementos o herramientas de protección en las redes sociales e internet en general.
Las charlas han sido impartidas por la Delegación de Participación Ciudadana de la Policía Nacional de la Comisaría de Chamberí y se dividían en charlas y talleres desde 5º de E.P. hasta 4º de E.S.O.
Unas jornadas intensas y enriquecedoras en nuestro colegio. Hablamos de una serie de charlas orientadas a prevenir en los alumnos el acoso escolar y ciberacoso, conductas violentas, racismo, intolerancia, peligros de internet y nuevas tecnologías, entre otros temas.
El objetivo es que nuestros alumnos, aprendan a reflexionar sobre sus acciones y las de los demás. Interpreten las señales de peligro con las que a diario se encuentran en relación al acoso escolar y ciberbullying, conductas agresivas, racismo, intolerancia y violencia de género.
Pretendemos que sean capaces de poner en práctica y llevar a cabo las pautas y consejos mostrados ante estas señales, para que el respeto, la amistad, el compañerismo, la tolerancia y la igualdad, sean la tónica del entorno escolar.
La valoración de este programa ha sido muy positiva en todos los cursos, a juzgar por la atención prestada a los distintos temas expuestos y a la participación de los mismos en aquello que la policía les requería. La rueda de preguntas y debate, animó a los alumnos a reflexionar y reconducir su conducta, en algunas situaciones en las que no estaban actuando correctamente. La instructora hizo ver a muchos alumnos los vulnerables que son ante los videojuegos online en los que hay una interacción directa con desconocidos, la influencia de los juegos violentos, que en muchos cosos conllevan al menor adoptar una conducta violenta con los demás que posteriormente se suele transformar en Bullying .
El próximo miércoles 6 de noviembre a las 17 horas, tendrá lugar en el salón de actos del colegio, una charla para todos los padres de los alumnos que han participado en el programa. En este encuentro, se expondrán de manera clara, los peligros a los que los chicos se enfrentan a diario en las redes sociales. Además, se tratará de responder con claridad y empatía, a todas las preguntas que los padres quieran formular a la policía en relación con estos temas.
Esperamos vuestra asistencia y participación como ha ocurrido en años anteriores. Deseamos que las orientaciones y consejos que allí se muestren, os sean de utilidad para poder acercaros y entender, cada vez mejor a vuestros hijos.